¿Como trabajo?
Cada proyecto es diferente, pero todos siguen una misma estructura de organización y comunicación que me permite trabajar de forma clara, ágil y eficiente.
El PDF que podés descargar en este enlace está pensado para clientes que ya aprobaron un presupuesto: ahí explico en detalle cómo organizo las carpetas de trabajo en Dropbox y cómo deben enviarse las imágenes y notas para que el proceso sea fluido.
Vas a encontrar que en algunas páginas del PDF menciono el uso de Slack. Actualmente ya no utilizo Slack, porque la mayoría de mis clientes prefieren una comunicación más directa. Por eso hoy trabajo únicamente con WhatsApp Web, que me permite mantener un contacto rápido y centralizado.
Si aún no trabajamos juntos, no es necesario que descargues este PDF, pero puede ayudarte a entender cómo gestiono cada proyecto y cuál es el sistema que utilizo. Este documento muestra la base organizativa que sigo y que no varía: trabajar de forma ordenada, clara y eficiente.
Como enviarme el PDF inicial para el R1: v1a
Una vez aprobado el presupuesto y creada la carpeta compartida en Dropbox, en la carpeta NOTAS deberá subirse un PDF con las siguientes características:
Contenido del PDF:
• Cada página debe contener una foto con sus notas específicas (no generales).
• Las notas deben señalar la zona exacta a retocar, acompañadas de un breve texto descriptivo.
• En cada imagen debe figurar claramente el nombre de archivo correspondiente.
• Puede incluir links de descarga de material extra, además de lo cargado en Dropbox.
Ajustes previos:
• Si es necesario igualar color base o exposición entre fotos, esto debe resolverse antes de iniciar el retoque y estar previamente aprobado por el cliente.
• Los archivos de referencia deben ser siempre RAW.
• Si los RAW fueron revelados, deberán enviarse como TIFF 16 bits en Adobe RGB (1998), tamaño real de cámara y 300 DPI.
• También se aceptan EIP con ajustes o puedo generar un revelado base, que deberá ser aprobado antes de empezar.
Orden de trabajo:
• Si hay prioridades en qué fotos retocar primero, este orden debe indicarse en el PDF.
⚠️ Muy importante: El PDF inicial es la base del proyecto. Evita confusiones y reduce el feedback innecesario, asegurando que el proceso de retoque sea claro, eficiente y preciso.
Rate: Rondas y Versiones
El precio de cada servicio es a partir de una tarifa base por imagen.
Esta tarifa inicial cubre una ronda de revisión (R1), que incluye hasta tres devoluciones o feedbacks (v1a, v1b y v1c) para realizar ajustes y aprobar la imagen final.
Cada proyecto puede variar en complejidad: algunas imágenes requieren retoques simples y directos, mientras que otras pueden necesitar más horas de trabajo debido a detalles técnicos, cambios específicos o peticiones adicionales.
La tarifa base asegura que se cubran los costes mínimos de producción y el tiempo de trabajo estándar por hora.
Si el proyecto requiere nuevas rondas (R2, R3…) o versiones adicionales fuera de la primera ronda incluida (v1a, v1b y v1c), estos se presupuestarán aparte según el tiempo estimado.